Cinta Beach Crochet
Llevaba mucho tiempo sin publicar en el blog pero no me da la vida para todo.
Este verano he tenido la suerte de pasar una larga temporada en la playa y si os digo la verdad estaba muy cansada de tener el pelo en la cara. Así fue como me decidí a hacer la cinta para la niña y la mía. Hoy os presento el modelo de la canija, es muy práctico y aunque al principio lo pensé para usarlo en la playa, ha terminado siendo un complemento perfecto para ir de paseo o en cualquier momento.
La cinta es un modelo muy sencillo de tejer, si sois principiantes ya veréis como no tendréis problemas. Las explicaciones están tanto escritas como en un gráfico, así elegís la modalidad que más os guste para tejer el patrón. Entre paréntesis está indicado el número de puntos que debéis de tener al acabar la vuelta.
Sí que os recomiendo que uséis una goma para la cinta, de esta manera os quedará más ajustado a la cabeza.
Y ahora sí que si ahí va el patrón.
Materiales:
- Ovillo lino flamé de 3 Cabos. Usaréis poca cantidad. Disponible AQUI
- Ganchillo 4 mm. Disponible AQUI
- Goma del pelo
- Aguja Lanera. Disponible AQUI
Puntos usados
- Cadeneta (Cad)
- Punto bajo (PB)
- Punto medio alto (PMA)
- Punto Piña (piña)
- Dos Puntos medio altos tejidos en el mismo punto (AUM)
- Dos Puntos medio altos tejidos juntos (DIS)
Patrón:
1º Vuelta: Comenzamos tejiendo 5 PB sobre la goma. Hacemos una cadeneta de subida que NO cuenta como punto.
2º vuelta: 5 PB (5)
3º vuelta: 5 PMB (5)
4º vuelta: AUM, 3MPA, AUM (7)
5º vuelta: 7 MPA (7)
6º vuelta: AUM, 5MPA, AUM (9)
7º vuelta: 9 MPA (9)
8º vuelta: AUM, 7MPA, AUM (11)
9º vuelta: 11 MPA (11)
10º vuelta: *MPA, MPA, PIÑA* x 3, MPB, MPB
11º vuelta: 11 MPA (11)
12º vuelta: *MPA, PIÑA, MPA* x 3, MPB, MPB, MPB
13º vuelta: 11 MPA (11)
Repetimos las vueltas 10-13º, 7 veces más
42º vuelta: 11 MPA (11)
43º vuelta: DIS, 7 MPA, DIS (9)
44º vuelta: 9 MPA (9)
45º vuelta: DIS, 5 MPA, DIS (7)
46º vuelta: 5 MPA (7)
47º vuelta: DIS, 5 MPA, DIS (5)
48º vuelta: 5 MPA (5), cad de subida que no cuenta como punto.
49º vuelta: 5 PB (5)
50º vuelta: 5 PB enganchando a la goma.
Os dejo el gráfico del patrón:
Las medidas que me aproximadas de la cinta sin contar la goma es de 42, 5 cm y está hecha para la cabeza de una niña que mide aproximadamente 50 cm. IMPORTANTE, las medidas de 50 cm corresponden al contorno de la cabeza medido como si tuviese la cinta puesta. Si lo queréis más grande únicamente debéis añadir más vueltas de las secuencia de las vueltas 10-13.
Si os a gustado os agradecería que dejaséis un comentario para que otros tejerdores de animen a tejerlo.
Si tenéis cualquier duda o consulta estaré encantada de poder ayudaros, podéis escribirme a faltaunpunto@faltaunpunto.com y os responderé en la menor brevedad posible.
Si os animáis a tejerlos, por favor etiquetarme en Instagram con el #cintabeach para que podamos ver los modelos que vais tejiendo.
A tejer!! Bárbara.
holaaa, en las primeras vueltas no hay cadenetas de subida, no hay??
Hola, si hay cadeneta de subida de la primera a la segunda vuelta. Está indicado en el patrón escrito y en el gráfico. Sólo hago cadeneta de subida cuando en la siguiente vuelta hay PB. Las vueltas con MPA no llevan cadeneta de subida. Espero haberme explicado bien!
Me encanta , voy a tejerla 🧶 para mi sobrina 👧🏽, me encanta 😍, gracias !!!
Como me alegro que te guste, yo ya he tejido unas cuantas 😄😄😄
Muchas gracias Bárbara por compartir, se vé muy bonita. Ni bien pueda la haré y te etiqueto💯🙏👏
Estoy deseando ver vuestras cintas beach, me hace mucha ilusión que os gusten!! 😄😄😄
Ostras, qué buena idea! Me encanta y lo voy a hacer esta misma noche para mi niña y para mi! Mil gracias!
Es súper práctica y aunque inicialmemte la tejí para la playa se ha convertido en un imprescindible para llevarla todo el día.
Me parece bellisima. Mil gracias por compartirla. Aquí en venezuela no se pueden comprar esos hilos, lo haré con los que uso para hacer amigurumis. Gracias nuevamente
Muchas gracias, 😄. La puedes hacer con cualquier hilo, es lo bueno que la puedes adaptar a lo que tengas! Besos desde España
Muchas gracias. Barbara por compartir, en cuanto pueda tejo una para mí sobrina tiene 11 años,soy de Argentina. Ni bien pueda te etiqueto
Que ilusión que las tejáis desde tan lejos. Argentina es un pais maravilloso, tuve la gran suerte de viajar alli y nos encantó. Espero poder volver!!
Estoy en ello! Tiene buena pinta, aunque las pilas con algodón tienen a quedarse planas, algún truco?
Gracias por el patrón!
Hola, me hace mucha ilusión que os animéis a tejer los patrones.
quizás las piñas se están quedando planas porque aprietas mucho el punto. Cuando hagas los PA de la piña, estira la fibra para darle volumen.
Espero haberte ayudado!!